Páginas

martes, 31 de enero de 2012

GUÍA DE LECTURA: LA DAMA DE ALBA de Alejandro Casona



La dama de alba está dividida en cuatro actos. En el teatro moderno, cada acto suele presentar una unidad de espacio, tiempo y argumento. La acción de esta obra ocurre en el mismo espacio, la sala principal de una casa de labranza. En cuanto al tiempo, podemos dividir los cuatro actos en dos bloques.
a. ¿Cuáles son y a qué se debe la diferencia de tiempo que los separa? ¿Cuánto tiempo transcurre entre los actos restantes? ¿Cómo se justifica la separación en dos actos del primero y el segundo? ¿Podrían componer un solo actos?

ACTO I


1. La acotación que abre el primer acto, como es habitual en teatro, sitúa el lugar y el tiempo de la acción. ¿En qué espacio geográfico y en qué tiempo se localiza la obra?
2. Observa los adjetivos que caracterizan la descripción de la casa y de los personajes: “limpio bienestar, sólida arquitectura, maderas nobles, amplio portón, gran chimenea, lozas campesinas, rústicos muebles, viejo reloj de pared, gruesas esteras de soga, vieja criada” ¿Con qué se asocian estos calificativos, con un entorno confortable y grato, o bien con un ambiente incómodo?
3. El primer acto comienza con unas escenas cargadas de amargura y de tensión contenida, cuya razón conocemos muy pronto: la desaparición de la primogénita de la casa, Angélica, a quien todos suponen ahogada en el río. ¿Cómo afecta el suceso a cada miembro de la familia?
4. En el primer diálogo entre el Abuelo, Telva, los niños y la Madre, ¿Cómo queda retratada la Madre desde su primera intervención? ¿Por qué no quiere que sus hijos vayan a la escuela? ¿Qué opinan de ello el Abuelo y Telva?
5. La escena entre el Abuelo y la Madre desvela la causa de la tristeza de la mujer. Según esa conversación, ¿Qué ocurrió hace cuatro años? ¿Qué comenta el Abuelo acerca de la tristeza de la madre?
6. Entra en escena Quico, el mozo del molino. Según la acotación, se presenta “sonriente, con una rosa que, al salir, se pone en la oreja”
Estos pequeños detalles ¿Cómo retratan al personaje: alegre o triste, despreocupado o serio; enamoradizo o indiferente?
El breve diálogo que mantiene Quico y Telva ¿Confirma esta primera impresión? ¿Qué viene a anunciar el joven? ¿Cómo reacciona la Madre al enterarse de los planes de Martín?
7. Cuando el Abuelo le recrimina a Telva que hable tanto ¿Qué le responde Telva?
8. La Madre le acusa al Abuelo y a Telva de “olvidar”; Telva responde que cada uno se expresa a su manera y cuenta la historia de su marido y sus hijos. ¿Cuántos años estuvo casada? ¿Cómo eran su marido y sus hijos? ¿Cómo murieron? ¿Qué hace para consolarse de estas pérdidas?
9. Cuando la Madre se lamenta de que no encontraron el cuerpo de su hija, ¿Qué se explica sobre el fondo del río?
10. Aparece en escena Martín. ¿Qué le pide la Madre al principio? ¿Qué reprocha la Madre a Martín cuando este confirma que se marcha? Según este diálogo, ¿Cuánto tiempo estuvieron casados Martín y Angélica?
11. ¿Qué anuncian los niños cuando entran? Cuando la Peregrina descubre su rostro, ¿Cómo reacciona los niños y el Abuelo?
12. Martín entra en escena, ¿Qué comenta sobre la yegua y sobre el potro? Cuando el joven informa de que montará el potro, ¿cómo reaccionan la Madre y la Peregrina?
13. El Abuelo pregunta a la Peregrina en qué ocasiones había venido ya al pueblo, ¿Qué le responde?
14. ¿Qué explican los niños a la Peregrina sobre Angélica? Al jugar con los niños, la Peregrina empieza a reír de forma convulsiva, ¿Cómo reacciona ante su propia risa? La Peregrina muestra un gran cansancio y los niños le preguntan si quiere dormir, ¿Qué les responde? ¿A qué acuerdo llegan ella y los niños? ¿Qué ocurre cuando el reloj da las nueve?


ACTO II

15. Según indica la acotación que inicia el segundo acto, ¿Cuánto tiempo ha pasado desde la escena que cerraba el primer
acto? ¿Ha variado el lugar donde transcurre la acción?
16. Mientras la Peregrina duerme, Telva y el Abuelo hablan sobre la impresión que la visitante ha causado en los niños. ¿Qué dicen de ella los niños? ¿Qué piensan Telva y el Abuelo? El Abuelo, que parece asustado, ata cabos sobre las visitas anteriores que había mencionado la Peregrina. ¿Con qué tipo de sucesos las relaciona? ¿Cuál es la primera reacción del Abuelo cuando identifica a la visitante con la muerte?
17. El Abuelo y la Peregrina, en uno de los momentos más intensos de la obra, se quedan solos en el escenario. Cuando el Abuelo despierta a la Peregrina, ya ha recordado cuándo la vio y la llama “mal sueño”. ¿De qué la recuerda el Abuelo? ¿Qué detalles de la Peregrina se le quedaron grabados? ¿Se sorprende la Peregrina de que al fin la haya reconocido?
18. ¿Cómo reacciona la Peregrina cuando le dicen que ya son las nueve y media? ¿A quién culpa de haberla inducido al sueño? ¿De qué acusa a los niños? Ante la pregunta del Abuelo, ¿Confiesa la Peregrina a quién ha venido a buscar? ¿Dónde y cuándo esperaba su víctima?
19. El Abuelo despide a la Peregrina. ¿De qué la acusa? ¿Cómo desea ella que la despida? ¿Cómo argumenta ese deseo?
20. Según el Abuelo, ¿Por qué las personas temen la muerte? Cuando la Peregrina compara la muerte con el nacimiento, ¿Cómo interpreta el llanto de los recién nacidos? Cuando el Abuelo acusa a la Peregrina de pensar demasiado en los niños, ¿Qué responde ésta? ¿Qué cuenta entonces Nalón el Viejo?
21. El Abuelo insiste en echar de su casa a la Peregrina y, a pesar de sus palabras hermosas, le muestra su desconfianza. ¿Por qué dice la Peregrina que le sorprende esa actitud? ¿Cómo cantaron los poetas y los místicos a la muerte?
22. El Abuelo replica que no ha leído los libros, pero que sabe de la muerte “lo que saben el perro y el caballo”. ¿Cómo interpretas esa frase?
23. La Peregrina, en una intervención muy emotiva, pide al Abuelo que intente comprenderla. ¿Cómo le gustaría ser a la Peregrina? ¿Qué ocurre cuando se acerca a seres vivos? ¿Cuál es su amargo destino?
24. ¿Cómo reacciona el Abuelo ante esta confesión? ¿Qué dice la Peregrina sobre la palabra “mujer”?
25. La voz de Martín inicia una nueva escena, ¿Qué novedad introduce? ¿Cómo reacciona la Madre cuando ve a la muchacha?, ¿Y la Peregrina?
26. ¿Qué cuenta Martín de su encuentro con la muchacha? ¿Qué dice acerca de su paso por el Rabión?
27. Cuando la joven recobra el conocimiento, ¿cómo reacciona? Según sus palabras, ¿Qué futuro le espera? ¿Cómo ha sido su vida hasta ese día?
28. La joven vuelve a desmayarse; Martín y el Abuelo proponen llevarla al cuarto de Angélica, pero la Madre se opone. ¿Con qué argumento vence el Abuelo la resistencia de la Madre?
29. Quedan en escena el Abuelo y la Peregrina. ¿Qué comenta ésta sobre la muerte de la muchacha? Al suplicar el Abuelo compasión para una vida tan joven, ¿Qué le responde la Peregrina?
30. Cuando el Abuelo pregunta a la Peregrina cuándo volverá, ¿Qué le responde está? ¿Cómo se despiden el Abuelo y la Peregrina?


ACTOIII

31. Según la acotación inicial, ¿Cuánto tiempo ha transcurrido desde la escena anterior? ¿En qué estación del año se sitúa este acto III?
32. Los niños piden a Adela que recite y cante viejos romances y le informan de que con anterioridad alguien les había cantado ya estas viejas historias. ¿A quién se refieren?
33. Cuando sale de escena el Abuelo, ¿Qué comenta Dorina sobre la actitud del anciano? ¿Qué planes tienen Adela y los niños para la noche de San Juan? ¿Suponen esos planes una novedad para los niños?
34. Para Adela, ¿Qué le supone estar en esa casa?
35. ¿Qué es lo único que enturbia la felicidad de la muchacha? ¿Qué sugiere Telva acerca de los sentimientos de Martín? ¿Cómo reacciona Adela ante las palabras de Telva?
36. La llegada de Martín interrumpe la conversación entre las dos mujeres. El joven pide una venda para su muñeca dislocada, pero ¿Da una explicación clara sobre el origen de la lesión? ¿Qué comenta Martín sobre el vestido de Adela?
37. A continuación aparece en escena la Madre y muestra un estado de ánimo muy diferente al que presentaba en los actos anteriores. ¿Adónde ha ido y qué comenta? ¿Qué planes tiene la Madre para la noche de San Juan? ¿Quién manifiesta el cambio sufrido por este personaje?
38. Telva queda en escena con Quico y el muchacho se refiere a las habladurías que corren en el pueblo acerca de Adela y Martín. Según el joven, ¿Qué es lo que la gente no comprende? ¿Qué dicen en concreto sobre Adela en la taberna? ¿Cómo reaccionó Martín cuando escuchó estas habladurías?
39. Entra el Abuelo, que parece inquieto, y pregunta a Adela si algo le preocupa. ¿Qué responde la joven? Cuando la muchacha menciona la luna llena, el Abuelo se estremece, ¿Por qué motivo?
40. Cuando Adela se encuentra sola en escena, aparece la Peregrina. ¿Cómo reacciona la joven cuando la Peregrina le recuerda que ya se conocían? ¿Cómo reciben los niños a la Peregrina?
41. La Peregrina interroga a Adela sobre sus planes para esa noche. ¿Cuándo y dónde espera volver a encontrar a la joven?
42. Los niños preguntan a la Peregrina por sus viajes. Según ella, ¿En qué lugares se celebra la noche de San Juan y cuál es el origen de la fiesta? ¿Qué leyendas se relatan sobre este día?
43. Cuando el Abuelo ve a los niños con la Peregrina, ¿Cómo reacciona? Una vez que se han marchado los niños, el Abuelo se ofrece como víctima de la Peregrina, ¿Por qué razón?
44. ¿Cómo reacciona la Peregrina cuando el Abuelo menciona el nombre de Angélica? Según cuenta el Abuelo, mientras todos buscaban a Angélica por el río la noche en que ésta desapareció, ¿Qué hizo Martín?
45. En la desaparición de Angélica hay algo misterioso. ¿Quién es el más indicado para aclarar esa historia? ¿Cómo se las arregla la Peregrina para dejar en escena solos a Martín y Adela?
46. Martín se despide de Adela. ¿Por qué motivo proyecta su viaje? Cuando Adela le reprocha que no enfrente a las habladurías, ¿Qué reconoce Martín acerca de sus sentimientos?
47. ¿Corresponde Adela a los sentimientos de Martín? ¿Por qué dice la joven que la que debe irse de la casa es ella?
48. ¿Qué revela Martín sobre la muerte de Angélica? En su relato, Martín ofrece una perspectiva nueva sobre la ausente Angélica. ¿Cuándo fue Angélica el ser idealizado que todos recuerdan ahora? ¿Qué pasó tras su viaje y tras su boda? ¿Qué personaje se interpuso entre la pareja?
49. ¿Por qué creyeron todos que Angélica se había ahogado? ¿Por qué motivo Martín no dijo la verdad?
50. Entran los niños y la Peregrina, quien parece estar contenta, ¿Cuál es el motivo de su alegría? El relato que narra a los niños ¿Se parece a la historia de Angélica? ¿Cuándo ocurrió?




ACTO IV

51. Según indica la acotación, ¿Cuánto tiempo ha transcurrido desde el acto anterior? ¿Qué detalles nos sitúan en un ambiente festivo?
52. Según informan las jóvenes sanjuaneras, ¿Dónde está Martín? ¿Qué comentan sobre la ventana de Adela?
53. ¿Cómo se presenta Telva? ¿Qué ofrece para las hogueras que están montando?
54. En la escena entre Adela y Martín, ¿Qué se dice ahora sobre la ventana de Adela? ¿Qué proyectos tiene Martín? ¿Qué le pide Adela para esa noche?
55. La madre manifiesta su deseo de ir a la capilla, ¿Con qué finalidad? ¿Por qué pide perdón a la familia? ¿Qué significa el pañuelo que le regala a la joven?
56. Cuando la Madre le pregunta a Adela si ama a Martín, ¿qué le responde la muchacha? ¿Qué opina la Madre sobre los sentimientos de Martín?
57. Cuando Adela queda sola en escena, las acotaciones aluden a su sombrío estado de ánimo. ¿ Qué términos expresan estos sentimientos? Las palabras de la joven ¿confirman el sufrimiento del personaje? ¿Qué decisión parece tomar?
58. Aparece la Peregrina y detiene a Adela, interpretando su movimiento. ¿Qué comentan sobre el amor Adela y la Peregrina?
59. ¿Cómo convence la Peregrina a Adela para que vaya junto a Martín?
60. El Abuelo y los niños irrumpen en escena. Cuando Adela se despide de la Peregrina y le da las gracias, ¿qué sospecha el Abuelo? Sin embargo, ¿qué le revela la Peregrina?
61. La Peregrina deja el bordón en la puerta de la casa, ¿por qué?
62. Tras despedir al Abuelo y quedar sola en escena, ¿qué sentimientos experimenta la Peregrina ante la corona de rosas? Frente al silencio del personaje, ¿qué se escucha entre tanto?
63. ¿Cómo conoce la Peregrina el nombre del personaje? ¿Qué es lo primero que le pregunta a Angélica?
64. ¿Qué espera Angélica cuando vuelve a su casa? ¿Qué cuenta de su vida durante esos años? ¿Qué le responde la Peregrina?
65. La conversación entre la Peregrina y Angélica llega al clímax cuando la muchacha, tras reclamar lo que cree suyo, solloza convulsivamente y se oye la canción sanjuanera, lo que establece un gran contraste. A partir de entonces, la Peregrina cambia el tono y los argumentos. ¿Qué le sugiere a la joven? ¿qué tono emplea para convencerla?
66. Según la Peregrina, ¿Por qué Martín no dijo la verdad a la Madre y los hermanos de Angélica? ¿Qué deduce Angélica de ese detalle?
67. La Peregrina advierte que es demasiado tarde para que Angélica recupere el amor de Martín y su familia, ¿por qué motivo? ¿qué pregunta de la Peregrina deja “vencida” a la joven?
68. La Peregrina afirma que es importante salvar el recuerdo aunque éste sea falso, ¿por qué?
69. El canto se San Juan cierra la escena anterior al tiempo que inicia otra de tono muy distinto: Adela, Martín y los jóvenes hablan en un ambiente festivo. ¿Qué simboliza el trébol que reciba Adela?
70. Quico anuncia a gritos que han encontrado a Angélica. ¿Cómo describe a la joven? ¿Cómo reaccionan las personas del pueblo?
71. La Madre la llama santa y todos lo repiten. ¿Crees que eso da la razón a la Peregrina respecto a la creación de una leyenda? Al ver las angarillas, la Madre exclama: ¡Hija! ¿Cómo interpretas esa variación respecto al término anterior?

5. EL NOVECENTISMO y LAS VANGUARDIAS





            En España, el grupo literario que sucede a los modernistas y noventayochistas recibe el nombre de Novecentismo o Generación del 14. Sus componentes se caracterizan por su orientación europeísta y por su concepción del arte como una actividad separada de lo social y lo político.
            Durante las primeras décadas del siglo XX aparecen en Europa diversos movimientos artísticos, llamados vanguardismos, que rompen radicalmente con la temática y las técnicas expresivas del Romanticismo y el Realismo. Los novecentistas conectan fácilmente con los vanguardismos, ya que en ellos ven cumplida su apuesta por un arte producto de un acto lúdico y libre que ponga a prueba la capacidad intelectual y expresiva del artista.
            Los rasgos más destacados de la lengua de los novecentistas son la precisión conceptual, que refleja su sólida formación intelectual, y la expresión de lo subjetivo, que refleja su vertiente creativa y se materializa, sobre todo, en la metáfora.
            Los géneros literarios más representativos del Novecentismo son la lírica, expresada tanto en prosa como en verso, y el ensayo, que se divulga, sobre todo, a través del periódico y de revistas especializadas.
            Un grupo nutrido de personas procedentes de diferentes ámbitos (medicina, política, filosofía…) que tuvieron un papel activo en la sociedad de su tiempo y que encontraron en el ensayo el medio idóneo de divulgar sus ideas y conocimientos. José Ortega y Gasset* (La deshumanización del arte) más importante de este grupo.
            La novela novecentista continúa el camino de subjetivismo y de renovación que había comenzado la Generación del 98. Los autores novecentistas suelen manipular situaciones para expresar su opinión sobre los más diversos temas. Algunos, como Gabriel Miró (El obispo leproso), se valen del lirismo; otros, como Wenceslao Fernández Flórez (El bosque animado), optan por el humorismo.
            La producción lírica de estos años es muy variada. Aunque a todos los poetas les mueve la voluntad común de acabar con el sentimentalismo y la retórica, heredados del Romanticismo y del Modernismo, podría decirse que, a grandes rasgos, los novecentistas se preocupan por conseguir un mensaje exacto y claro que transmita fielmente la idea, y que los vanguardistas pretenden ofrecer nuevas versiones del universo.
            No obstante, entre los novecentistas, aparecen personalidades difíciles de encasillar, bien porque escapan del llamado arte deshumanizado, como León Felipe, bien por su compleja trayectoria creativa, como Juan Ramón Jiménez*.
            Por otro lado, del rico panorama de la lírica vanguardista habría que destacar la figura de Ramón Gómez de la Serna* (“Greguería”=metáfora + humor), que facilitó la entrada de las nuevas tendencias artísticas en España, donde los vanguardismos más importantes fueron el creacionismo, representado por Vicente Huidobro; el ultraísmo, difundido, sobre todo, a través de la revista Grecia, y el surrealismo, que influyó notablemente, en la Generación del 27.
            El creacionismo y el ultraísmo tienen en común la búsqueda de nuevas formas tipográficas, como el caligrama, pero el primero cultiva más la metáfora y el segundo siente preferencias por las máquinas y el léxico técnico-científico.
            

domingo, 29 de enero de 2012

Cortázar, García Márquez, Carlos Fuentes y el Jazz



No sé si conocéis mi afición al jazz, pocos lo saben; pero es la música que, junto con  el blog, me desvela o espabila, según se mire, por las mañanas; también, no desde hace mucho, es la que viaja conmigo en el iPod, alternando con el Rock. De mi afición a Córtazar sí que sabéis más e, incluso, de que El perseguidor es uno de los textos que más me "inquietan". Quién hubiera podido viajar en ese tren... Este artículo no deja de ser un pretexto para escribir sobre ello. 

Escrito por Pepe Aedo el 26 de septiembre de 2008 


El miedo a los aviones hizo que, en 1968, Julio Cortázar, Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes vivieran una noche bastante peculiar durante un viaje en tren que compartieron desde París a Praga.
dibujo1 Cortázar, García Márquez, Carlos Fuentes y el JazzAl parece los tres célebres escritores del boom de escritores latinoamericanos (sólo faltaba Vargas Llosa que seguramente ama los viajes en avión) se encontraban en el tren, cuando Fuentes le hizo una pregunta casual a Cortázar acerca de la fecha de incorporación del piano en las formaciones típicas de las bandas de jazz.
Según García Márquez, que es quien cuenta esta historia, la pregunta era casual y no pretendía más que llenar algún silencio incómodo. Pero la respuesta de Cortázar fue una extensa disertación acerca de la música de jazz y sus interpretes, que se continuó hasta el amanecer, y que además estuvo condimentada de abundante cerveza y salchichas con papas.
Cortázar, como sabe cualquiera que frecuente sus obras, era gran aficionado, más que eso, un verdadero fanático del jazz, tanto que algunos de sus cuentos más celebres se ambientan en el mundo de los saxofones y las trompetas, el cuento El perseguidor es el ejemplo más notorio.
El destino del tren era París pero el destino a donde llegó la cátedra impartida por Cortázar a sus colegas fue una apología del excelso pianista Thelonious Monk cuando el amanecer marcaba el fin de la noche.
Esta historia la narra García Márquez en el prólogo del reciente libro del mexicano Ignacio Solares sobre el entrañable escritor argentino que se titula  Imagen de Julio Cortázar.

Artículo de Wikipedia
Imágenes de jazz
Vídeos sobre jazz
Noticias sobre jazz
Literatura jazzistica en castellano
Los cien mejores discos de la historia del jazz
A todo jazz - RNE - Juan Claudio Cifuentes, "Cifu"
LOS VEINTE MEJORES ÁLBUMES DEL JAZZ: Del hard bop al jazz fusión por Daniel Herrera y Joaquín Peón Iñiguez


25 DISCOS DE JAZZ: UNA GUÍA ESENCIAL
The following article is a list of CDs containing some of the best jazz recorded in the 20th century. Although we are aware that 65 currently available CDs (25 “essentials” plus other 40) are not enough to summarize the history of recorded jazz, we have tried our best to offer a view as balanced and representative as possible of this music’s first eighty years, or at least a taster of what this diverse and ever-changing music has to offer.

PRESENTACIÓN
Lo que sigue a continuación es una selección de CDs de jazz con grabaciones realizadas entre 1917 y 2000, periodo que hemos dividido en cuatro partes de aproximadamente 20 años. Los discos están agrupados en 25 “esenciales” y 40 “complementarios”, siguiendo un criterio resultante de la combinación de factores que abarcan desde los motivos estrictamente musicales hasta la disponibilidad real en el mercado español, pasando por la calidad de sonido de las reediciones y el equilibrio entre la diversidad y la representatividad en cada periodo.
El desarrollo del jazz está estrechamente ligado al de la industria discográfica. La improvisación, como composición espontánea, convierte al jazz en la más efímera de las músicas, y su rápida evolución y difusión en menos de un siglo no habrían sido posibles sin la tecnología de grabación de sonidos: gracias a ella, el músico aprendiz puede escuchar un mismo pasaje cuantas veces sea necesario, independientemente de la distancia espacial o temporal que le separe del intérprete emulado, con una riqueza de matices de timbre y ritmo imposible de reflejar en papel pautado.
En cuanto al formato en sí, hemos limitado esta selección a las ediciones en CD por ser el soporte más extendido, a pesar de que aún sobrevive el LP y los nuevos formatos de compresión de sonido cobran más fuerza cada día que pasa. Respecto a la disponibilidad de las ediciones, aunque hemos incluido únicamente discos en catálogo, hay que señalar que el CD es un formato que se presta especialmente al mercado de segunda mano, que merece la pena investigar.
Dado el carácter retrospectivo de esta selección, es necesario un breve apunte sobre las reediciones. En todos los casos hemos procurado escoger las publicadas por los propietarios de las grabaciones originales o por sellos de reputación contrastada. El motivo es simple: las reediciones “oficiales” casi siempre ofrecen la mejor calidad de sonido, una consideración nada desdeñable, particularmente cuando hablamos de la música de entreguerras.
La decisión del número de discos que contiene esta selección, 25 más 40, se tomó pensando en quienes quieren empezar a introducirse en esta música. Aunque hemos tratado de cuajar una colección representativa, el jazz –o “los jazz”, como clama la mancheta de la revista francesa “Jazzman”– es demasiado diverso y rico para lograrlo con 65 discos (como referencia, en su “Jazz On Record” el reputado Brian Priestley afirma que una colección de 300 volúmenes apenas sería representativa).
Ha de tenerse en cuenta, además, lo que Dan Morgenstern apunta en su “Living With Jazz”: comparado con todo el jazz que se ha tocado, la parte que se ha recogido en grabaciones vendría a ser una gota en el océano. Añádase que de esa gota de jazz grabado, en su mayoría publicado en discos de 78 o 33 RPM, sólo se ha reeditado en CD una mínima parte, y que de esta mínima parte publicada en formato CD, nosotros hemos desestimado el material descatalogado. La conclusión es que en ningún caso debería entenderse esta lista como una historia del jazz grabado, ni mucho menos como una historia del jazz. Viendo el vaso medio lleno, todos los discos aquí incluidos han superado la prueba definitiva para toda obra de arte, el paso del tiempo, y son un ejemplo de lo que puede dar de sí esta música.
Finalmente, como editor de los textos que siguen, aunque no soy responsable de las opiniones expresadas por mis tres colegas, sí lo soy de las erratas que hayan podido colarse. Tras casi medio año de conversaciones y 700 e-mails a cuatro bandas, sólo me queda agradecer a Agustín, Natxo y Jorge su dedicación y generosidad, y a Pachi Tapiz la publicación de esta guía, que sólo busca contribuir a abrir puertas a un universo musical que es fuente inagotable de satisfacciones y sorpresas.
Que aproveche.
Fernando Ortiz de Urbina

DISCOS ESENCIALES
1917-1942 por Agustín Pérez
  • Louis Armstrong: Hot Fives And Sevens (JSP, 4 CDs)
  • Jelly Roll Morton: Birth Of The Hot (RCA/BMG)
  • Bix Beiberdecke: Vol.1, Singin’ The Blues (Columbia/Sony)
  • Coleman Hawkins: King Of The Tenor Sax 1929-1943 (Jazz Legends)
  • Billie Holiday: Lady Day, The Best Of Billie Holiday (Columbia/Sony, 2 CDs)
  • Count Basie: The Best Of Early Basie (Decca/Universal)
  • Duke Ellington: Never No Lament, The Blanton-Webster Band (Bluebird/BMG, 3 CDs)
...más diez complementarios: King OliverBessie SmithArt TatumBennie Goodman...
1943-1959 por Fernando Ortiz de Urbina
  • Charlie Parker: The Essential Charlie Parker (Union Square Music, 2 CDs)
  • Thelonious Monk: Genius of Modern Music, vols. 1 y 2 (Blue Note/EMI)
  • Lennie Tristano: Intuition (Capitol/EMI)
  • Art Blakey: A Night In Birdland, vols. 1 y 2 (Blue Note/EMI)
  • Miles Davis: Kind Of Blue (Columbia/Sony)
  • Ornette Coleman: The Shape Of Jazz To Come (Atlantic/WEA)
...más diez complementarios: Dizzy GillespieBud PowellSonny RollinsGeorge Russell...
1960-1979 por Ignacio Fuentes
  • Bill Evans: Waltz For Debby / Sunday At The Village Vanguard (Riverside/Fantasy)
  • Eric Dolphy: Out To Lunch (Blue Note/EMI)
  • Albert Ayler: Spiritual Unity (ESP)
  • John Coltrane: A Love Supreme (Impulse/Universal)
  • Herbie Hancock: Head Hunters (Columbia/Sony)
  • Charles Mingus: Changes One / Changes Two (Atlantic/WEA)
...más diez complementarios: Gil EvansOliver NelsonAndrew HillLee Morgan...
1980-2000 por Jorge LG
  • David Murray: Ming (Black Saint)
  • Lester Bowie: The Great Pretender (ECM)
  • Keith Jarrett: Standards, vols. 1 y 2 (ECM)
  • Wynton Marsalis: Black Codes (From The Underground) (Columbia/Sony)
  • Steve Coleman: Def Trance Beat (Modalities Of Rhythm) (Novus/BMG)
  • John Zorn's Masada: Sanhedrin (Unreleased & Alternate Takes 1994-1997) (Tzadik)
...más diez complementarios: Anthony BraxtonDave HollandPaul Motian Bill Frisell...

LOS CULPABLES
Agustín Pérez (EKE BBB) es economista, ha contribuido a diversos proyectos discográficos y es el autor de ladiscografía de Tete Montoliu más completa jamás publicada.
Lamenta haber dejado fuera a Bunny Berigan, Eubie Blake, Cab Calloway, James P. Johnson, Jimmie Lunceford, New Orleans Rhythm Kings, Bennie Moten, Pee Wee Russell, Jabbo Smith, Fats Waller y un largo etcétera.
Fernando Ortiz de Urbina (Fer Urbina) es traductor. Escribe sobre música desde 1993 y ha colaborado con El Diario Vasco (San Sebastián), Radio Euskadi (Bilbao), Jazzwise (Londres), La Tempestad (México) y Teoría (Puerto Rico). Actualmente es el corresponsal en Londres de Cuadernos de Jazz y prepara una discografía de Eddie Costa.
Lamenta no haber incluido a Louis Armstrong y los All-Stars en directo, Teddy Charles, el trío de Nat King Cole, más Miles Davis, Jimmy Giuffre, Woody Herman (1945-46), el Modern Jazz Quartet, el quinteto de Max Roach y Clifford Brown, Sarah Vaughan y Ben Webster con Oscar Peterson.
Ignacio Fuentes (Natxo) es abogado. Dirigió y presentó el programa Jazzteiz en Hala-Badi Irratia de Vitoria entre 1996 y 2003, y ha colaborado con la revista literaria La Botica.
Se le quedaron fuera Jimmy Giuffre, Wayne Shorter, Horace Silver, Archie Shepp, Jackie McLean, Roland Kirk, Hank Mobley, Wes Montgomery, Woody Shaw y Dexter Gordon.
Jorge LG (López de Guereñu) es artista y profesor. En los ochenta y noventa colaboró en distintas asociaciones con programas educativos mixtos de música y arte en Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña y escribió artículos sobre arte, música y cultura urbana en Ear Magazine, Sound Journal y publicaciones académicas. En la actualidad dirige su escuela de Arte y Diseño en Bilbao.
Músicos que lamenta haber dejado fuera: Don Byron, Don Cherry, Ornette Coleman y Prime Time, Joe Henderson, Greg Osby, Dewey Redman, Mal Waldron con Steve Lacy o Marion Brown, y Cassandra Wilson.

©Tomajazz, 2005

Aprender inglés (monólogo de El Club de la Comedia)




Buenas noches. Yo no sé hablar inglés. Eso sí, domino maravillosamente el "guachimeri". No se rían, ustedes también, a ver no se saben esa canción: "Guachimerimerimeri, guachimerimeriwon" o esa otra de "Triner, triner nai, a guachimeri meri meri meri...". Todos sabemos que eso no es inglés, pero disimulamos y ¿por qué? Pues porque casi todos hemos fracasado intentando aprenderlo, si, yo creo que España es un punto negro como el triángulo de las bermudas en el que por algún motivo misterioso es imposible aprender idiomas, bueno como es imposible que seamos puntuales o que aprendamos a hablar en un tono mas bajito, idiosincrasia lo llaman.

Pero señores ahora resulta que hay que aprender inglés porque el inglés es el idioma que está de moda, antes estuvo el francés, el alemán, hasta el ruso tuvo su momento, todos menos el portugués, ¿ustedes recuerdan algún anuncio de trabajo que pusiera: "Imprescindible portugués"?

Yo empecé a estudiar inglés pues como empieza todo el mundo: con unos fascículos, ¿quién no hay intentado aprender inglés con una buena colección de fascículos? ¿Eh? Que te compras el número uno y el número dos con las tapas de regalo y que te enseñan a decir: Monday, que es lunes. Luego se te pasa el tercero, el cuarto, el quinto y cuando vas a comprar el sexto, ya van por el Sunday, que dices: ¡Coño! ¿¿Ya es Domingo?? Que semana más corta tienen los ingleses! También te dicen que tienes, como se llama?, un tutor nativo permanente, y dónde estaba el señor permanente cuando le llamé a las cinco de la mañana para preguntarle cómo se decía en inglés: como me vuelvas a tocar el culo te parto las piernas cara gamba.

Pues claro, como con los fascículos me di cuenta de que no iba a ninguna parte, decidí matricularme en una de esas academias que dicen que vas a aprender inglés en un mes, ¡o menos! ¡Y sin estudiar! Que yo dije: ¡ésta es la mía! Esto va a ser por hipnosis! Pero no, llegué allí y estaba el tutor nativo que me recibió muy sonriente y me dice: (con acento anglosajón) Buenas tarde Fíde, bienvenido, a tu clase de íngles, y dije: ¡anda! ¡Pues como vaya a aprender inglés como éste tío castellano! 

Yo creo que en España no aprendemos idiomas ni con los métodos mas sofisticados, ¿eh? Bueno, ahora las academias han puesto ordenadores, que te pones unos cascos, un micro y tu tienes que repetir: (acento espaolalgo) Helló Mr Peter, Helló Mr Joseph, This is my house. Cómo quieren que aprendamos inglés con ése método! ¿Se imaginan ustedes a los ingleses aprendiéndose español así?: Hola Don Pepito, Hola Don José, Pasó usted por mi casa? Por su casa yo pasé.

Para mí, para mis adentros, esto de las academias de inglés es el cuarto misterio de Fátima! Porque vamos a ver, si nadie aprende y de verdad te devuelven el dinero como dicen, de qué viven?

Lo que está claro, es que en España, es un punto negro como decía antes, y lo que viene a demostrar esta tésis que defiendo es que ni siquiera los extranjeros que vienen a nuestro país consiguen aprender el castellano correctamente, ahí tienen a Michael Robinson, ¿qué idioma habla Michael Robinson?, y ¿Rafaella Carrá? ¿Quién entiende a Rafaella Carrá? ¿Y eso les ha impedido tener éxito en nuestro país? ¡No! ¿Por qué? ¡Pues porque aquí tenemos asumido que en España aprender idiomas es imposible! ¡Claro! 

Bueno, ejem, (mirando a los lados y acercándose) el sinvergüenza que le enseñó castellano a Doña Sofía, si alguien le conoce por favor que le diga que le devuelvan el dinero. Ahora, el caso más sangrante es el de Gunila, ¿cuántos años puede llevar Gunila en España? ¡Aunque su ex marido es español y tampoco se le entiende! 

¡Y no obstante nos siguen pidiendo idiomas para todo! ¿Sabes lo que pasa? Que luego la gente miente, a ver, no hay nada mas que mirar los curriculums, al final de todos los curriculums pone: Idiomas, inglés, Nivel, conversación. Que digo yo, dependerá de la conversación porque si te hablan de las ostras hostiles, ¡te han jodido! Y en definitiva yo creo que si fuéramos sinceros tendríamos que poner: Idiomas, inglés, Nivel, Tarzán. No hay mas que vernos, cuando un pobre guiri se nos aproxima para preguntarnos:

- Por favor, el museo del prado
- Bua, es facilísimo, es very very very fácil. Verás, you here, museo del prado here, strí, ¿esa? Down, bueno, ¿el corte inglés? El corte como tú, el corte inglés, ya sabes, sí, ese pues pues por allí preguntas majete.

Oye, puesto a mentir, chico, a por todas, ¿sabes? ¿Idiomas? Todos. Alemán: Aufindensen, Italiano: Hola Rafaella, Ruso: Putin, Francés: Mmm, Mónica Lewisky. Buenas noches.

sábado, 28 de enero de 2012

IDEOLOGÍA MÁS QUE FILOLOGÍA


Publicado 26/01/2012
Alicia Poza
www.laopiniondemurcia.es
Jueves, 26 de enero del 2012

«El castellano es así». En esta afirmación va implícita la creencia de que el lenguaje es como es por mandato divino, un orden natural de las cosas. Sin embargo, el lenguaje es una construcción social y, por tanto, una construcción arbitraria y artificial que cambia de unas sociedades a otras, y de unas épocas a otras. El lenguaje es algo dinámico que va modificándose a medida que la sociedad que lo utiliza se transforma, como ocurre con las leyes, por ejemplo. Negar esto es situarse fuera del análisis racional.

El lenguaje es tan rico como rico es el pensamiento de quien lo usa. En el castellano, los estudios realizados en el campo de la Filología y la Sociolingüística nos demuestran repetidamente que este idioma tiene recursos suficientes para un uso no sexista.

La mayoría de las instituciones públicas, numerosas empresas y prácticamente todas las organizaciones sociales, sindicales y políticas, tienen sus propios protocolos de lenguaje no sexista y son numerosos los estudios realizados en este campo. Como numerosas son las leyes europeas, estatales y de la Comunidad autónoma de Murcia, que no solo recomiendan, sino que exigen la erradicación del lenguaje sexista y la implantación de un uso igualitario del lenguaje.
Tan sólo requiere voluntad y una serie de normas básicas, como las que se presentan en la Guía de uso no sexista del lenguaje de la UMU. Esta guía, por cierto, lleva varios años de retraso pues las leyes que la obligan datan de 2007.

Si estudiamos el Barroco podemos ver las distintas reacciones a la evolución de la lengua por parte de los diferentes autores, algunos de los cuales se reían abiertamente, ridiculizando, no sólo a quienes introducían palabras procedentes de otros idiomas, sino incluso a quienes utilizaban neologismos o cultismos procedentes del latín. Si Góngora o Quevedo se hubiesen cerrado a la apertura del vocabulario a nuevas voces, si autores y autoras posteriores hubieran continuado en esa actitud de hermetismo, aferrándose a lo tradicional, continuaríamos utilizando el lenguaje propio del Siglo de Oro (a ver quién se imagina a Aute cantando «Al amanecer, al amanecer…» porque la palabra alba estuviera todavía sin inventar), y si todavía retrocediéramos unos pasos más y nos estabilizáramos en la Edad Media, pues continuaríamos todavía hablando de cosas fermosas, de fijosdalgos y tendríamos, en lugar de palidez, quebradita la color. Los clásicos de la literatura española, por cierto, también avalan en muchas ocasiones el uso de ciertos modismos que hoy se rechazan, como el nombrar los dos géneros; así en el Poema del Mío Cid, el juglar —o juglares—nombran a los burgueses e burguesas, moros e moras, por poner ejemplos. O el mismo Calderón de la Barca, en el entremés El pésame de la viuda, hace decir a un personaje: «Cuantos y cuantas quisieren hacer de un pésame una mojiganga», lo cual resulta aún más extraño, por tratarse de un simple adjetivo determinativo. No son, por supuesto, los únicos casos, pero valgan de ejemplos.

El idioma cambia, igual que sucede en cualquier otro terreno, a pesar de las rémoras, y así se continuará. Hemos tenido un claro ejemplo recientemente, en los cambios de normas introducidas en el español por la RAE, en el que se han introducido más de 12.000 modificaciones, 7.000 de las cuales obedecen a razones técnicas, en concreto al nuevo tratamiento dado a los sustantivos femeninos coincidentes con el femenino de adjetivos o sustantivos de dos terminaciones, que ahora aparecen en entrada independiente.

Las normas lingüísticas no son eternas. Algunas personas añoran tiempos mejores y prefieren seguir enseñando y educando, desde las más altas instituciones, en normas y tópicos del pasado. Pero lo que añoran no son las normas, sino los contenidos ideológicos implícitos en ellas.

Quizá el reto de quienes se dedican al estudio de la lengua sea su contribución, con críticas positivas y propuestas, a la evolución del lenguaje machista hacia el lenguaje igualitario. Así es como se avanza. Realizar esta tarea no tiene por qué llevar implícito la destrucción o deterioro de la armonía de la lengua española, sino que debe ser nuestra creatividad y respeto los que la preserve en todo su valor sin incurrir en veladuras de la mitad de los hablantes del español, o sea, las mujeres. Y la Universidad pública de Murcia debe ser un ejemplo de ello.

* Este artículo lo suscriben también Maite Lucerga, Pepa Martínez y Fuensanta Muñoz Clares.

Presentan el primer diccionario español-turco con transcripción fonética


Publicado 26/01/2012
Agencia Efe
Miércoles, 25 de enero del 2012

La Universidad del País Vasco (UPV) ha presentado hoy en la Facultad de Letras de Vitoria (España) el primer diccionario turco-español con transcripción fonética de ambas lenguas.

El diccionario ha sido elaborado a lo largo de una década por Carmen Uriarte, Sonsoles Taltavull y Bilge Cerah Sunal, en colaboración con filólogos, lingüistas, intérpretes e ingenieros y consta de 1.088 páginas.

La obra ha sido presentada en el campus de Vitoria como muestra de agradecimiento hacia una de sus autoras, Carmen Uriarte, por su labor como profesora lectora en la Facultad de Letras.

El diccionario, según ha informado en una nota la UPV, es una herramienta didáctica para todas las personas que quieran iniciarse o profundizar en el aprendizaje de alguna de estas dos lenguas.

La UPV/EHU mantiene una intensa colaboración con universidades turcas, con las que tiene 17 convenios.

Uno de esos acuerdos firmado con la Universidad de Ankara hizo posible que Carmen Uriarte ejerciera, desde 2005 y hasta 2010, como lectora de turco en la Facultad de Letras.

Durante la presentación, el rector de la UPV, Iñaki Goirizelaia, ha destacado que el diccionario hace posible un mayor acercamiento entre las lenguas y culturas de España y Turquía y favorece la colaboración, a todos los niveles, entre las universidades de estos países.

Mayúsculas y minúsculas en nombres de asignaturas‏



Como norma general se escriben con mayúscula inicial las palabras significativas que forman parte del título de una asignatura. Por ejemplo, mis alumnos del grado de Maestro en Educación Primaria tienen este cuatrimestre las siguientes asignaturas:

  • Didáctica de la Lengua
  • Didáctica de la Materia y la Energía
  • Didáctica de la Geografía
  • Didáctica de la Historia
  • Inglés para Primaria I
  • Matemáticas y su Didáctica


En la tradición hispánica, las palabras significativas que son candidatas a aparecer en estas denominaciones son por lo general sustantivos y adjetivos, aunque nada impide llamar a una asignatura algo así como Hacer Cosas con Palabras o Educar para la Convivencia. En cualquier caso, quedan excluidas las palabras con mera función gramatical como determinantes, preposiciones, etc. Nótese también que estas denominaciones se escriben en letra redonda (no en cursiva).

Cuando el nombre de la asignatura es muy largo, resulta preferible poner mayúscula tan solo en la primera palabra (sea del tipo que sea). Así se evita recargar el escrito. El nombre de la asignatura se entrecomilla entonces para poder identificar su principio y final en el texto, por ejemplo:

—Oye, que quieren meter en el plan de estudios una optativa que se va a llamar “Literatura española e hispanoamericana de los siglos XVI, XVII y XVIII en comparación con la portuguesa y brasileña del mismo periodo”.

—¡Por encima de mi cadáver!

En la práctica, se está tratando aquí el título de la asignatura igual que si fuera el de una parte de una obra (véase “Cursiva y comillas en títulos” y “Solo se pone en mayúscula la primera letra del título“). Esto no deja de tener su lógica, pues una asignatura no deja de ser una parte de una obra mayor, que es un curso.

Víctor García de la Concha, nuevo director del Instituto Cervantes


Víctor García de la Concha. | Bernardo Díaz.

El veterano filólogo, exdirector de la RAE, sustituirá a Carmen Caffarel


ELCULTURAL.es | Publicado el 27/01/2012


El ex director de la Real Academia de la Lengua, Víctor García de Concha (Villaviciosa, Asturias, 1934) ha sido elegido nuevo director del Instituto Cervantes, según ha anunciado este viernes la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

García de la Concha tiene claro cuáles serán los ejes clave en su gestión futura: "Es la visión de América y de que la enseñanza de la lengua española debe estar enriquecida siempre con la visión americana, y, por tanto, hay que trabajar de acuerdo con ellos". "El Cervantes", ha añadido,"tiene como misión la difusión de la lengua española y de la cultura en español, y el Gobierno entiende que ahí tengo una experiencia acumulada muy amplia. Me pareció egoísta por mi parte no aceptar esa propuesta, dado que se entiende que yo puedo servir al país en ese sentido".

Para García de la Concha, "el Cervantes ha logrado consolidar la marca de enseñanza de español como lengua extranjera y su prestigio universal está consolidado. Lo importante es que el interés del Cervantes sea cada vez más sólido y compartido". Sabe que la crisis puede lastrar la capacidad de la institución, pero ve el vaso medio lleno: "Estamos en años difíciles económicamente hablando y eso que el Cervantes que siempre ha funcionado con poco dinero, pero tendremos que ingeniar algo para que el español esté ahí porque hay un enorme reclamo de conocimiento del español. Las universidades españolas están llenas de chinos, coreanos y chicos que quieren aprender el español y formarse como profesionales". 

La semana pasada se hizo público que el Rey ofreció a Mario Vargas Llosa la presidencia -un nuevo cargo más representativo que administrativo que hubiera implicado un cambio del organigrama- de la institución que promueve la lengua española alrededor del mundo. Tras conocerse su negativa, el Gobierno ha comunicado que el veterano filólogo, que dirigió la RAE entre 1998 y 2010, ocupará el tradicional puesto de director, en sustitución de Carmen Caffarel.

En relación al rechazo de su compañero en la RAE, García de la Concha ha comentado: "Comprendo que Marío Vargas Llosa haya declinado esa invitación porque acaba de salir de un año atroz, y tiene todavía tal cantidad de compromisos, a parte de su compromiso diario como escritor, que parecía difícil que aceptara". Y ha recalcado: "Seguro que cada vez que le necesite, acudirá". 

De la Concha ha realizado diversas investigaciones centradas sobre todo en las letras hispánicas del renacimiento y la poesía española. Además, es autor de numerosos libros, entre los que destacan La poesía española de postguerra de 1935 a 1975 (Ediciones Cátedra), Época contemporánea, 1914-1939 (Historia y crítica de la literatura española; T. 7) (Crítica, 1997) y El aire de su vuelo: estudios sobre Teresa de Jesús, Fray Luis de León, Juan de la Cruz y Calderón de la Barca (Galaxia Gutemberg, 2004).

En el año 2009, fue galardonado con el Premio Lázaro Carreter y en 2010 el rey Juan Carlos I le nombró caballero de la Orden del Toisón de Oro. El año pasado recibió el Premio Internacional Menéndez Pelayo

miércoles, 25 de enero de 2012

Tipos de sintagmas de Víctor Villoria



pincha en la imagen


Se ofrece una palabra en mayúsculas y se pide al alumnado que identifique el tipo de sintagma. Muy útil para comenzar con la sintaxis; previamente ha de manejar la morfología.

Un saludo y espero que les resulte útil.

Víctor Villoria (Proyecto Aula)


Cómo’ y ‘como’






Cómo se escribe con tilde diacrítica siempre que es palabra tónica. Esto sucede en todos sus usos interrogativos (1) y exclamativos (2):

(1) ¿Cómo es que lo grande engendra lo pequeño y lo pequeño lo grande? [Ángel Ganivet: Granada la bella]

(2) Ay… cómo duele esto… [Manuel Puig: El beso de la mujer araña]

Nótese cómo en las dos oraciones de arriba la fuerza del acento prosódico recae sobre la palabra en cuestión en una lectura en voz alta.

Dentro de los usos interrogativos y exclamativos se encuentran, por supuesto, los indirectos, que se escriben con su correspondiente tilde, en la que queda reflejada su pronunciación:

(3) Pero tampoco entiendo cómo funciona la televisión y la vemos todos los días [Fernando Savater: El gran laberinto]

(4) No sabes cómo duele [Álvaro Mutis: Ilona llega con la lluvia]

Como es habitual con este tipo de palabras, esta también admite la sustantivación anteponiéndole un determinante. Conserva en estos casos su acento prosódico y su tilde:

(5) Sólo faltaba encontrar el cómo, hallar la forma de cruzarse con el poeta y comenzar una relación de la que él no sospecharía jamás [Boris Salazar: La otra selva]

Se escribe sin tilde cuando es átono, cualquiera que sea su función. Veamos un par de ejemplos:

(6) Cada cual pinta su morada como quiere [Eduardo Galeano: Bocas del tiempo]

(7) Como él mismo es un adefesio, a todos los ve igual de gordos y deformes que él [Elena Poniatowska: La "Flor de Lis"]

En ocasiones, la alternancia entre la tilde y la ausencia de esta puede dar lugar a contrastes de significado:

(8) No hay como darse una ducha después de hacer deporte

(9) No hay cómo darse una ducha después de hacer deporte

Mientras que (8) se puede parafrasear como No hay nada mejor que darse una ducha después del deporte; (9), en cambio, significa algo así como Resulta imposible darse una ducha después de hacer deporte (digamos, por ejemplo, que porque no hay agua caliente en los vestuarios).

Otras veces alternan las formas con acento y sin acento sin que la diferencia de significado vaya más allá de matices mínimos de interpretación:

(10) Depende de como lo hagas

(11) Depende de cómo lo hagas

En cualquier caso, el factor clave para decidir si se debe escribir como con o sin tilde es su tonicidad. Según lo pronunciemos, así deberemos escribirlo, por lo que la manera más segura de salir de dudas consiste en pronunciar la frase en voz alta fijándonos bien en lo que decimos. No siempre será tan fácil el uso de la tilde diacrítica con palabras interrogativas y exclamativas, pero este caso, por lo menos, ya sabemos cómo resolverlo.




Muere Elena Catena, impulsora de la literatura femenina


Editó la Biblioteca de Escritoras de Castalia y fue la primera vicedecana de Filosofía y Letras de la Complutense


INMACULADA DE LA FUENTE - El País - 24/01/2012


Elena Catena, profesora de Literatura española, editora y feminista, falleció el jueves pasado tras una neumonía. Hace poco, el 12 de noviembre, cumplió 91 años y durante su larga y afortunada vida desarrolló una doble e innegable influencia entre sus alumnos y los lectores de Clásicos Castalia. Había nacido en Salamanca en 1920 y llegó a Madrid al poco de terminar la Guerra Civil. Fue una de las pocas mujeres que se incorporó a la Universidad tras el desastre de la contienda, años vacíos en los que las escasas mujeres que realizaban estudios superiores tuvieron que interrumpir sus carreras y en algunos casos sus proyectos de emancipación. Tras ese freno inicial, la brecha se fue cerrando al llegar nuevas hornadas de universitarias, con Elena Catena entre ellas.
Elena CatenaFue una de las primeras mujeres en alcanzar el doctorado y la primera vicedecana que tuvo la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid. Dirigió decenas de tesis y mantuvo un magisterio real en el campo de la Filología hispánica. En paralelo, comenzó a trabajar en la editorial Castalia con el erudito Antonio Rodríguez-Moñino, responsable de la colección Clásicos Castalia. Gracias a su entusiasmo, Catena se convirtió en la mano derecha de Rodríguez-Moñino. A la muerte del bibliófilo, en 1970, continuó su labor. Más tarde se encargaría también de la Biblioteca de Escritoras dentro de Castalia, una colección dedicada a rescatar las mejores obras de autoras en lengua castellana. Esta labor, en la que trabajó durante años con entera libertad, convergía con sus inquietudes de feminista moderada.

Elena Catena vivió la evolución de muchas jóvenes que en los inicios de los cuarenta asumieron sin demasiadas preguntas la tendencia imperante y que, bajo el influjo de la Universidad, cuestionaron el discurso oficial y fueron conscientes de que la legislación franquista subordinaba la mujer al varón de forma anacrónica, en claro contraste con los avances de europeas y norteamericanas. En los años cincuenta del pasado siglo, Catena estableció contacto con María Campo-Alange, Mary Salas Larrazábal, Lilí Álvarez, Concha Borreguero y Consuelo de la Gándara, con las que en 1960 fundó el Seminario de Estudios Sociológicos sobre la Mujer. Fue un núcleo de feminismo moderado e intelectual que impulsó algunos de los primeros estudios de género y que, además de atraer hacia el feminismo a mujeres que venían de la órbita democristiana, alentó el compañerismo con otros grupos más reivindicativos.

La transición política representó para Elena Catena una primavera vital. Al igual que otras mujeres comprometidas con la cultura y los derechos humanos, veía con emoción cómo las barreras caían. Ya desde los años del tardofranquismo y del movimiento estudiantil contra la dictadura tenía fama de dialogante entre los alumnos. Catena solía recoger en su 600 a más de un universitario que corría por el campus huyendo de la policía franquista, los grises.

"Venga, suba", decía. Un día la que fue invitada a subir al coche era Carmen Díez de Rivera. "No, deje que me detengan". "¡Sube! ¿Adónde te llevo?" "Al barrio de Salamanca". "¿Y qué hace una chica como tú en este follón?", le preguntó la profesora. Ambas rieron. Díez de Rivera acababa de volver de África de cooperante y realizaba una diplomatura de estudios hispánicos que impartía Catena. Luego haría Ciencias Políticas, colaboraría con Adolfo Suárez para traer la democracia y militaría en el partido de Tierno Galván. Más tarde sería elegida parlamentaria europea. Durante esos años, la musa de la Transición mantuvo el contacto con la profesora Catena, salvo en el periodo en que Díez de Rivera fue eurodiputada. Pero cuando esta enfermó de cáncer, Catena acompañó a su alumna hasta el final, junto a sus familiares y allegados. Era lógico, porque Elena Catena dedicó parte de su vida a cultivar la amistad.

Uno de sus días más felices fue el del homenaje que recibió de sus numerosos colegas y alumnos, recogido en un libro que editó Castalia en 2001. Las firmas que aparecen en ese Homenaje a Elena Catena ofrecen un amplio abanico del mundo universitario. En la comisión de honor se encontraban Fernando Lázaro Carreter y Carlos Bousoño. Y entre los organizadores, el académico Pedro Álvarez de Miranda o la profesora Alicia Redondo Goicoechea. Todos conocían y querían a la profesora Catena

"¿Qué puedo hacer por ti?", solía preguntar a quien se dirigía a ella. La costumbre de tratar con gente más joven y de querer sentirse útil había convertido la frase en una coletilla. "¿Qué puedo hacer por ti?". Lo repitió hasta bien entrado el nuevo siglo, cuando la sombra del alzhéimer empezó a rondarla. Lo preguntaba y, si estaba en su mano, lo hacía.

domingo, 22 de enero de 2012

Dickens 2012


Por:
Mª Inés Amado
20/01/2012


 en Babelia El País


Londres se prepara para conmemorar, el primer martes  de febrero, los 200 años del nacimiento de Charles Dickens: habrá lecturas y actos en las librerías, en las escuelas y en las universidades, en las instituciones y en los museos, y también en las calles. Ese día será una de las fechas señaladas en este Año Dickens al que Babelia dedica mañana su portada. Reino Unido, y especialmente Londres, pero también otros países europeos y Estados Unidos celebrarán durante los próximos meses el bicentenario del nacimiento del escritor (7-II-1812) con un amplísimo programa de actividades que se puede consultar en la página web Dickens 2012 y que incluye reediciones de la obra del escritor, ensayos, exposiciones, ciclos de cine, espacios televisivos y una larga lista de actividades.


“Sus novelas han sido llevadas al cine de manera constante, se han rodado series de televisión desde que tengo memoria, sus libros son reeditados y leídos una y otra vez. No creo que haya habido ningún periodo desde su muerte en que no haya sido admirado universalmente”, afirma Peter Ackroyd en el reportaje de Guillermo Altares que abre mañana el suplemento. El autor británico publica ahora en España su biografía Dickens. El observador solitario (Edhasa).


José María Guelbenzu recopila en las páginas de Babelia  las principales traducciones disponibles en las librerías españolas de la obra dickensiana y firma también la crítica de Dickens. El observador solitario. “Ackroyd consigue —y este es su gran mérito— colocarnos en la perspectiva del escritor sin perder la distancia que se exige al biógrafo”. “Este libro es, en verdad, una vida contada”, escribe Guelbenzu. “Peter Ackroyd tiene una merecida fama como biógrafo, pero, además, es un excelente novelista”. Ackroyd –narrador también de las vidas de  Shakespeare, Poe, Wilde...- le cuenta a Altares que ahora trabaja en una historia de Inglaterra y en un libro sobre Charles Chaplin. Desde aquí enlazamos a una entrevista publicada en The Guardian el verano pasado cuando se editó el primero de los seis volúmenes de esa historia inglesa:  Foundation: The History of England  (MacMillan).


“En una ocasión califiqué a David Copperfield de ‘la novela más novela de todas las novelas’ y me atrevo a decir que su autor es el novelista por excelencia del siglo XIX, es decir, del siglo en que la novela sentó su canon a partir de lo que, en el fondo, no era sino literatura popular”, dice también José María Guelbenzu mañana en Babelia. Enlazamos, así,  su crítica a la edición de David Copperfield (La novela de la edad de oro de las novelas) en Alba publicada en Babelia en 2003.  Y su artículo "Cumbres de la novela. Tiempo de grandes historias", publicado en EL PAÍS en 2005.


 Babelia publica también mañana un texto del escritor estadounidense Matthew Pearl sobre los viajes de Dickens por Estados Unidos y la influencia que tuvieron en su obra.  Pearl reedita ahora en español su libro El último Dickens (Alfaguara).


Además, entre la bibliografía en español, merece la pena recordar que el libro firmado por Chesterton en 1906 sobre Dickens está publicado en Pre-Textos, y el ensayo Tres maestros: Balzac, Dickens, Dostoievski, de Stefan Zweig, en Acantilado.


Entre otros contenidos, Babelia incluye mañana reportajes sobre la película de Ignacio Ferreras basada en Arrugas (Astiberri), el libro de Paco Roca, que se estrena la semana que viene (firmado por  Rocío García);  sobre la integración del campo en el paisaje urbano  (Anatxu Zabalbeascoa), y sobre  An appointment with Mr Yeats, el nuevo disco de Mike Scott y The Waterboys, dedicado a William Butler Yeats (Ramón Fernández Escobar).


En el número 1.052 de Babelia, Javier Gomá Lanzón escribe en la página de Pensamiento sobre La vanidad literaria, y el escritor argentino Ricardo Piglia vuelve a publicar sus Notas en un diario, con ilustración de Fernando Vicente.

La polisemia convierte el lenguaje en más eficiente, revela una investigación


Publicado 20/01/2012
Agencia Efe
Jueves, 19 de enero del 2012

La polisemia de las palabras confiere una mayor eficiencia comunicativa al lenguaje, en vez de convertirlo en más imperfecto, según defiende una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) publicada hoy.

Las palabras con varios significados otorgan a las conversaciones una mayor rapidez y una mejor comprensión sonora, según este estudio, que subraya que el gran aliado para que este fenómeno ocurra es el contexto en el que se desarrolla el diálogo.

Ante las teorías que aseguran que la ambigüedad semántica de una palabra entorpece la comunicación, el profesor de ciencia cognitiva Ted Gibson cree que «una vez que entendemos que el contexto elimina la ambigüedad, ya no es un problema, es algo que se puede aprovechar porque se pueden reutilizar palabras fáciles en varios contextos una y otra vez», recoge en un comunicado del MIT.

La investigación, realizada con vocabulario en inglés, alemán y holandés, traza el perfil de las palabras con más tendencia a ser polisémicas: las de pocas sílabas, fácil pronunciación y alta frecuencia en las conversaciones.

Estas características demuestran, según los investigadores, que la polisemia mejora la eficiencia del lenguaje, ya que se recurre a estas palabras porque son más fáciles para los sistemas de procesamiento del lenguaje e implican un menor esfuerzo cognitivo.

«Los diferentes sentidos de la palabra se producen en contextos tan diferentes que permite a los oyentes deducir el significado casi de forma automática», agregan los investigadores.

Aseguran que, para el receptor de las palabras, es mucho más rápido procesar los datos vinculados al entorno que «invertir tiempo en sonidos más largos y complejos».

Pese a la supuesta eficacia de las palabras con múltiples significados, el estudio halló un terreno adverso a la polisemia, el lenguaje de las máquinas.

El doctor en Comunicación Steven Piantadosi, que dirigió la investigación, reconoce que «la ambigüedad es sólo buena para los humanos», dotados de mecanismos cognitivos muy sofisticados, pero advierte de las dificultades de aplicarla a los ordenadores, que no saben procesar el contexto.