Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicios con subordinadas sustantivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejercicios con subordinadas sustantivas. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de diciembre de 2011

Ejercicios con subordinadas sustantivas (soluciones)


1 y 2. Las proposiciones subordinadas se destacan en cursiva; los nexos, en los casos en los que aparecen, están en negrita; y entre paréntesis se indica la clase de palabra a la que corresponden:
a)Respondió que (Conjunción) no le molestáramos.
b)Afrontar la realidad es tu obligación.
c)Expuso cuáles (Pron. interrogativo) eran sus planes.
d)No admitieron a quienes (Pron. relativo) llegaron tarde a las pruebas.
e)Desconocemos quién (Pron. interrogativo) está detrás de este asunto.
f)Te emocionaba mucho que (Conjunción) te regalaran algo.
g)Fue increíble que (Conjunción) no se cayera.
h)Quien (Pron. relativo) habla por teléfono ahora contigo no es quien (Pron. relativo) habló ayer.
i)No sabrá contestar las preguntas del cuestionario.
j)No sabrá si (Conjunción) contestar las preguntas del cuestionario.
k)No sabrá dónde (Adv. interrogativo) contestar las preguntas del cuestionario.
3.Las subordinadas adjetivas sustantivadas son las siguientes:
a)Han vendido la que habían encargado.
b)Los que habían dictado sentencia se levantaron en el tribunal.
c)Quien lo atendió fue muy descortés.
d)Echaron en falta al que actuó ayer.
4.Las subordinadas sustantivas son las que aparecen en negrita. Entre paréntesis figura la función sintáctica que desempeñan.
a)La noche antes del parcial de Historia, el profesor de Biología le mandará que lea doscientas páginas sobre insectos. (CD)
b)A final de curso se acordará de que se había matriculado en una asignatura… y nunca ha ido a clase. (C Rég)
c)La llave inglesa o el taladro que usted necesite serán precisamente los que falten en la caja de herramientas. (At)
d)La función primaria de la ingeniería del diseño es poner las cosas difíciles al fabricante e imposibles a los de mantenimiento. (At)
e)Cuando todo falle, intente lo que le sugirió el jefe. (CD)
f)El que hace menos trabajo está mejor considerado. (S)
g)Es difícil elevarse como las águilas cuando se trabaja con pavos. (S)
h)Si fuera más barato comprar uno nuevo (S), la empresa insistiría en arreglar el viejo. (C Rég.)
i)No es aconsejable multiplicar el número de sistemas. (S)
j)Las personas que trabajan con sistemas no hacen lo que los sistemas dicen que están haciendo. (CD) Esta última proposición incluye otra subordinada sustantiva: que están haciendo. (CD)
5.El análisis sintáctico de las oraciones se desarrolla a continuación:
a)S (SN): D (Art): el; N (Sust): profesor; Ady (Prep + SN): de Biología; P (SV): CCT (SN): La noche antes del parcial de Historia; CI: le; N (V): mandará; CD (PS Sust): que lea doscientas páginas sobre insectos.
§PS Sust: Nx: que; SO: Usted; P (SV): N (V): lea; CD (SN) doscientas páginas sobre insectos.
f)S (PS Sust): El que hace menos trabajo; P (SV): N (V): está; At (S Adj): mejor considerado.
§PS Sust: Nx: el que; S (SN): D (Art): el; N (Pron. relativo): que; P (SV): N (V): hace; CD (SN): menos trabajo.
i)S (PS Sust): multiplicar el número de sistemas; P (SV): CC Neg (S Adv): No; N (V): es; At (S Adj): aconsejable.
§PS Sust: Proposición impersonal; P (SV): N (V): multiplicar; CD (SN): el número de sistemas;

Ejercicios con subordinadas sustantivas


1.Señala las proposiciones subordinadas sustantivas de las siguientes oraciones compuestas:
a)Respondió que no le molestáramos.
b)Afrontar la realidad es tu obligación.
c)Expuso cuáles eran sus planes.
d)No admitieron a quienes llegaron tarde a las pruebas.
e)Desconocemos quién está detrás de este asunto.
f)Te emocionaba mucho que te regalaran algo.
g)Fue increíble que no se cayera.
h)Quien habla por teléfono ahora contigo no es quien habló ayer.
i)No sabrá contestar las preguntas del cuestionario.
j)No sabrá si contestar las preguntas del cuestionario.
k)No sabrá dónde contestar las preguntas del cuestionario.
2.Señala los nexos de las proposiciones subordinadas sustantivas del ejercicio anterior, en los casos en los que aparecen, y di a qué clase de palabra corresponde cada uno.
3.Transforma las proposiciones subordinadas adjetivas de las siguientes oraciones compuestas en proposiciones subordinadas sustantivas:
a)Han vendido la mercancía que habían encargado.
b)Los jueces que habían dictado sentencia se levantaron en el tribunal.
c)La persona que lo atendió fue muy descortés.
d)Echaron en falta al cantante que actuó ayer.
4.Señala las proposiciones subordinadas sustantivas en estas «leyes de Murphy» sobre estudiantes universitarios y trabajadores. Indica qué función desempeñan en cada caso.
a)La noche antes del parcial de Historia, el profesor de Biología le mandará que lea doscientas páginas sobre insectos.
b)A final de curso se acordará de que se había matriculado en una asignatura… y nunca ha ido a clase.
c)La llave inglesa o el taladro que usted necesite serán precisamente los que falten en la caja de herramientas.
d)La función primaria de la ingeniería del diseño es poner las cosas difíciles al fabricante e imposibles a los de mantenimiento.
e)Cuando todo falle, intente lo que le sugirió el jefe.
f)El que hace menos trabajo está mejor considerado.
g)Es difícil elevarse como las águilas cuando se trabaja con pavos.
h)Si fuera más barato comprar uno nuevo, la empresa insistiría en arreglar el viejo.
i)No es aconsejable multiplicar el número de sistemas.
j)Las personas que trabajan con sistemas no hacen lo que los sistemas dicen que están haciendo.

Arthur BLOCH: La ley de Murphy, Temas de hoy

Entradas populares

número de páginas