La denominación hombres de negro, con la que popularmente se hace referencia a los inspectores de la troika, se escribe en cursiva (o entrecomillada, si no se dispone de este tipo de letra) puesto que su sentido no es el propio que indican las palabras que la conforman.
Es habitual leer esta denominación en los medios en frases como «Los hombres de negro llegan a España», «Los hombres de negro vuelven a España para examinar la reforma financiera».
Uno de los usos de la letra cursiva es el de marcar aquellas palabras y expresiones con valor figurado, es decir, con un sentido expresivo o metafórico que no es el propio de la palabra.
Por este motivo, lo adecuado es escribir hombres de negro en cursiva o, si no es posible, entrecomillado, de modo que en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido escribir «Los hombres de negro llegan a España», «Los hombres de negro vuelven a España para examinar la reforma financiera».
|
Mostrando entradas con la etiqueta troika. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta troika. Mostrar todas las entradas
jueves, 30 de mayo de 2013
hombres de negro, en cursiva
sábado, 30 de junio de 2012
troika, en minúscula, sin cursiva y con k
La palabra troika, que suele emplearse en el ámbito político para referirse a un equipo dirigente o con labores de representación, integrado por tres miembros, es mejor escribirla con inicial minúscula, sin comillas ni cursiva y con la letra k.
Este término aparece en los medios de formas diferentes: «Mañana regresa el equipo técnico de la Troika (FMI-UE-BCE)»; «Se esperaba la aprobación después de los informes positivos de la troika»; «Aguardamos al resultado de las discusiones iniciadas en el lunes en el seno de la troica»; «La "troika" solo vigilará a la banca».
La palabra troika, de origen ruso, está recogida en el Diccionario académico con las grafías troika y troica,aunque la Ortografía académica prefiere la primera, pues considera que la letra k es válida en español y que además es preferible en aquellas palabras en las que se emplea bien por el uso mayoritario o bien por su origen.
Además, se trata de una denominación genérica, no de un nombre propio, por lo que se recomienda que la tinicial aparezca en minúscula, de modo que lo adecuado en el primer ejemplo habría sido: «Mañana regresa el equipo técnico de la troika».
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
1 Di cuál es la función sintáctica de los determinantes de estas oraciones. § Ha venido con un primo suyo. § ...
-
1 Clasifica las siguientes palabras según sean cultismos , préstamos o acrónimos . En el caso de los cultimos , indica si...
-
Identifica los elementos de la comunicación en cada una de las siguientes situaciones: a Desde la ventanilla del tren, Juan dice adiós...
-
1 Comenta el significado denotativo de las siguientes palabras y, a continuación, añade los posibles significados connotativos que se...
-
Indica el nivel de la lengua al que pertenecen las siguientes expresiones: a) ¡Trae pacal bolso, tú! Culto Estándar Vulgar ...
-
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID - EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO - Curso 201...
-
1 Observa el cambio sem á ntico que han sufrido estas palabras en estos contextos. Determina a qu é tipo de causa se deb...
-
NARRACIÓN DESCRIPCIÓN EXPOSICIÓN ARGUMENTACIÓN
-
Se escriben con minúscula las estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno, como en este ejemplo: A lo largo del pasado ...
-
Una elección muy personal de los mejores cuentos infantiles por el mensaje que nos hacen llegar. Cuando eramos niños un cuento antes d...