Mostrando entradas con la etiqueta presidenta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presidenta. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2013

presidenta, femenino correcto

La palabra presidenta está registrada en el Diccionario académico y es una forma válida para aludir a las mujeres que ocupan ese cargo.
En las noticias sobre la vuelta al trabajo de la presidenta argentina y sobre las elecciones presidenciales en Chile, se pueden encontrar las formas presidenta y presidente para aludir a las mujeres que ocupan o han ocupado estos puestos, como en «La presidenta retoma sus actividades con alto nivel de aprobación» o «Confía en que la expresidente Bachelet cambiará las cosas».
Dado que la mayoría de las palabras que han añadido el sufijo -nte son comunes en cuanto género (como el donante la donante, del verbo donar), a menudo se plantea la duda de si sucede lo mismo en el caso de presidente y ha de ser siempre la presidente cuando alude a una mujer.
Sin embargo, la Gramática académica explica que la voz presidenta es un femenino válido en el que se ha cambiado la e final por a, al igual que ocurre con asistentadependienta o intendenta. Puesto que, además, presidenta ya tiene registro académico desde el Diccionario de 1803 y se emplea desde mucho antes, no parece que haya motivo para no usar o incluso para no preferir esta forma cuando el referente es una mujer.
Por esta razón, y recordando que el prefijo ex ha de escribirse unido y que los cargos se escriben con minúscula, el segundo ejemplo anterior es completamente correcto redactado del siguiente modo: «Confía en que la expresidenta Bachelet cambiará las cosas».

Entradas populares

número de páginas