Mostrando entradas con la etiqueta yuxtapuestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yuxtapuestas. Mostrar todas las entradas
sábado, 14 de abril de 2012
martes, 13 de marzo de 2012
Oraciones compuestas. Hay ejemplos de coordinadas, yuxtapuestas, sustantivas, adjetivas y adjetivas sustantivadas II
û
El tren que une Madrid con Lisboa llega una hora
tarde; sin embargo, no perderé el trabajo.
û
Confío en acabar la carrera en cuatro años y
después hacer lo que me gusta.
û
El entrenador les dijo: “Ganad este partido por
los que han venido a animarnos”.
û
El que llevaba el pañuelo nos comentó lo que
había sucedido.
û
Preparamos el aperitivo que más nos gustaba y no
invitamos a quien tú ya sabes.
û
Aquello que me enseñaste no es difícil de memorizar; así que, hazlo.
û
Será entrevistado por el que llegó antes al
lugar donde ocurrieron los hechos.
û
No olvides a los que te han ayudado a conseguir
el empleo que tienes ahora.
û
El equipo, cuyas apuestas están por las nubes,
prefirió no arriesgar a ganar el partido.
û
Se han repartido miles de hectáreas a quienes se
apuntaron en la cooperativa.
û
Deseaba saber la verdad, pero no se atrevió a
preguntárselo a nadie.
û
Le dije que no me gustaba su manera de hacer las
cosas.
û
Fuiste muy valiente por la decisión que habías
tomado y estoy orgulloso de ti.
û
No renuncies a lo que más quieres o verás cómo
se destruyen tus sueños.
û
Concéntrate a tope en lo que quieres; conseguir
objetivos es muy importante.
û
Estoy diciéndote que quería estar a tu lado,
pero no puedo.
û
El Ayuntamiento asegura que hay menos viajeros,
pero los trabajadores denuncian que el recorte provoca retrasos en algunas
líneas.
û
Es una calumnia decir que no lo hemos intentado.
û
El vagón, cuyos asientos estaban rotos, no
saldrá de la estación donde se encuentran.
û
Los rebeldes acusan al régimen de asesinar a 45
civiles y replican que han matado a los que defienden la ley.
û
Necesito saber lo que sientes en el momento que
me ves.
û
Lo están sufriendo aquellos que viven en la
ciudad y que ven cómo no se cumplen sus expectativas.
û
Quienes abandonaron el barco pretendían regresar
para recuperar todo el material.
sábado, 10 de marzo de 2012
Oraciones compuestas. Hay ejemplos de coordinadas, yuxtapuestas, sustantivas, adjetivas y adjetivas sustantivadas
- Me fío de lo que me dices, pero prefiero comprobarlo yo.
- Los que necesitéis más oraciones decídmelo y las publico el fin de semana.
- El profesor que te suspendió es el que te avisó antes de que no estudiabas.
- No me importa que escondas lo que has cogido del cajón.
- La policía detuvo a quienes traspasaron la frontera que unía los dos países.
- Me pregunto si es verdad todo lo que me has dicho por teléfono.
- Sal de aquí ahora o tendré que recordarte cuáles son las reglas que rigen esta casa.
- Me importa un pimiento que llores y no asumas tus culpas.
- Me ha dicho: “Quien bien te quiere te hará llorar”.
- El refrán dice: “Quien con niños se acuesta mojado se levanta”.
- En clase aprendí: “Haz bien y no mires con quién”.
- Comentó la jugada que llevaron a cabo los que pasaron a la final.
- El que lo quiera deberá permanecer callado o no conseguirá sus propósitos.
- Los niños, cuyos deberes estén sin hacer hoy, no van a tener el premio que esperaban.
- Los alumnos que terminen 4º ESO podrán acceder el curso que viene a los ciclos que quieran.
- El cajón donde guardo los cómics fue revuelto por los que salieron primero.
- No adivino cuántos años puede tener el chico con el que sales.
domingo, 11 de diciembre de 2011
4º ESO. Identifica en cada oración compuesta el tipo de proposiciones que incluye (coordinadas, yuxtapuestas, subordinadas sustantivas de sujeto o de CD):
- Estaba
cansado, aunque no lo parecía.
- Plantó un
árbol, escribió una novela; finalmente, tuvo un hijo.
- Necesito que
me digas la verdad sobre el caso.
- Nos resulta
extraño perder de esa manera tan clara.
- Nos hemos
levantado temprano; no obstante, no tenemos sueño.
- Me gusta la
numismática; es decir, coleccionar monedas.
- Nos
maquillamos para la ocasión y fuimos al baile de máscaras.
- Conseguimos
que nada fuera igual que antes.
- Aclárame cómo
se llega a la estación.
- Pregunta
dónde se sacan los billetes.
- Luis duda si
vendrás a verlo.
- No me dijo
cuál era su nombre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
1 Di cuál es la función sintáctica de los determinantes de estas oraciones. § Ha venido con un primo suyo. § ...
-
1 Clasifica las siguientes palabras según sean cultismos , préstamos o acrónimos . En el caso de los cultimos , indica si...
-
Identifica los elementos de la comunicación en cada una de las siguientes situaciones: a Desde la ventanilla del tren, Juan dice adiós...
-
1 Comenta el significado denotativo de las siguientes palabras y, a continuación, añade los posibles significados connotativos que se...
-
Indica el nivel de la lengua al que pertenecen las siguientes expresiones: a) ¡Trae pacal bolso, tú! Culto Estándar Vulgar ...
-
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID - EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO - Curso 201...
-
1 Observa el cambio sem á ntico que han sufrido estas palabras en estos contextos. Determina a qu é tipo de causa se deb...
-
NARRACIÓN DESCRIPCIÓN EXPOSICIÓN ARGUMENTACIÓN
-
Se escriben con minúscula las estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno, como en este ejemplo: A lo largo del pasado ...
-
Una elección muy personal de los mejores cuentos infantiles por el mensaje que nos hacen llegar. Cuando eramos niños un cuento antes d...