Mostrando entradas con la etiqueta material interactivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta material interactivo. Mostrar todas las entradas
viernes, 28 de marzo de 2014
domingo, 18 de noviembre de 2012
LIM La etimología de Manuel Guerrero
pincha aquí
LA ETIMOLOGÍA
Esta es mi primera participación en El Tinglado. Se trata de un LIM (Libro interactivo multimedia) sobre etimología. Va destinado a alumnos de secundaria (tanto de primer como de segundo ciclo). Comienza con una página teórica donde se explican algunos conceptos fundamentales y el resto son actividades de diferente tipo.

sábado, 17 de noviembre de 2012
LIM 25 preguntas sobre Lengua y Literatura (III) por Manuel Guerrero
pincha aquí
25 preguntas sobre Lengua y Literatura (III)

Llega ya la tercera entrega de “25 preguntas sobre Lengua y Literatura”. En esta ocasión las preguntas tratan sobre la caracterización de los personajes, la novela y sus orígenes, el verbo y el sintagma verbal, las palabras homónimas, el uso de la -v, la exposición, la métrica, los complementos del verbo, las palabras polisémicas y los signos de puntuación. Son nuevas cuestiones mejoradas en su calidad multimedia, de ahí que haya algunos archivos que pueden tardar algo más en reproducirse en tu ordenador.
Recordamos que las preguntas están orientadas al alumnado de secundaria.
Recordamos que las preguntas están orientadas al alumnado de secundaria.
LIM 25 preguntas sobre Lengua y Literatura (II) por Manuel Guerrero
pincha aquí
25 preguntas sobre Lengua y Literatura (II)
Aquí os presento la segunda entrega de "25 preguntas sobre Lengua y Literatura". En ella se abordan cuestiones sobre los tipos de narrador, los cuentos, la oración y el sintagma, palabras sinónimas y antónimas, uso de la -h y la -b, la voz de los personajes y la épica. Está orientada al alumnado de enseñanza secundaria.

Etiquetas:
El Tinglado,
LIM,
LIM 25 preguntas sobre Lengua y Literatura (II),
Manuel Guerrero,
material interactivo,
Miscelánea
LIM 25 preguntas sobre Lengua y Literatura (I) por Manuel Guerrero
25 preguntas sobre Lengua y Literatura (I)

Como ya indica el título de esta entrada, se trata de una batería de cuestiones sobre Lengua y Literatura. Son preguntas de respuesta múltiple, es decir, con cuatro opciones. Puede resultar útil para la realización de concursos en clase. Respecto al nivel, está indicado para alumnos de 2º de E.S.O. en adelante.
Etiquetas:
El Tinglado,
LIM,
LIM 25 preguntas sobre Lengua y Literatura (I),
Manuel Guerrero,
material interactivo,
Miscelánea
lunes, 12 de noviembre de 2012
LIM Para conocer la poesía de tipo tradicional por Felipe Zayas
![]() |
Pincha aquí |
Las poesías más antiguas en castellano son sencillas canciones de amor. Muchas de ellas fueron recogidas en los siglos XV y XVI en cancioneros como "El Cancionero de Palacio", destinado a los músicos de la corte de los Reyes Católicos. Gracias a estas recopilaciones sabemos cómo era la poesía popular castellana.
En muchas de estas canciones oímos la voz de una mujer que se lamenta de los sufrimientos que produce el amor.
Esta secuencia de actividades servirá para acercaros a la poesía tradicional.
LIM sobre Etapas de la literatura española por Manuel Guerrero
![]() |
Pincha aquí |
LIM de La lírica medieval por Manuel Guerrero
![]() |
Pincha aquí |
Las primeras manifestaciones literarias en lenguas románicas en la España medieval eran textos líricos que el pueblo cantaba y transmitía oralmente. Estos primeros tesoros de nuestra literatura reflejaban la multiculturalidad peninsular y fueron la base de una posterior lírica culta que empezó a dar nombres propios tan relevantes como el Marqués de Santillana y Jorge Manrique. Conoce con este LIM los orígenes de nuestra literatura y su contexto histórico, y afianza tus conocimientos realizando las actividades que contiene. Encontrarás también audiciones, vídeos, imágenes y textos que conforman un variado Libro Interactivo Multimedia con el que pretendemos que el estudio de la literatura te resulte más ameno.
Etiquetas:
Edad Media,
La Edad Media en Lenliblog,
LIM,
LIM de La lírica medieval,
lírica medieval,
Manuel Guerrero,
material interactivo
LIM Los textos narrativos de Manuel Guerrero
![]() |
Pincha aquí |
La narración es otra de las actividades fundamentales en el desarrollo de la capacidad de expresión oral y escrita del alumno. En este Libro Interactivo Multimedia (LIM) analizaremos sus rasgos más característicos y el alumno podrá poner en práctica los conocimientos adquiridos con una serie de variadas actividades. Hemos elegido la leyenda de Bécquer titulada El Monte de las Ánimas como referente para una parte importante de las explicaciones y actividades del libro.
Etiquetas:
El Tinglado,
LIM,
LIM Los textos narrativos,
Manuel Guerrero,
material interactivo,
narración,
plano textual,
texto narrativo,
tipos de texto
LIM de Modismos o frases hechas por Javier Escajedo
En todos los idiomas se utilizan modismos o frases hechas cuyo significado no es literal sino figurado. El aprendizaje profundo de un idioma implica la comprensión tanto de lo que se dice literalmente como de lo que se quiere decir figuradamente. En la comunicación humana a través del lenguaje intervienen la palabra y el gesto, el mensaje y la intencionalidad con que se expresa o el tono con que se dice. Aquí mostramos una relación de modismos españoles explicados gráficamente para que los expliquéis con vuestras propias palabras.
Etiquetas:
El Tinglado,
frase hecha,
Javier Escajedo,
LIM,
LIM de Modismos o frases hechas,
material interactivo,
modismo,
plano léxico-semántico
LIM figuras literarias por María Jesús Alcántara
![]() |
Pincha en la imagen |
El lenguaje literario es un lenguaje especial donde predomina la función poética. Pretende crear belleza con las palabras. Para crear esta belleza utiliza diversos medios, como por ejemplo, las figuras literarias o retóricas (metáforas, paralelismos, aliteraciones…). Este LIM te ofrece una definición de las principales figuras literarias y una serie de actividades interactivas que te ayudarán a comprenderlas de forma amena y divertida.
Etiquetas:
El Tinglado,
figuras literarias,
figuras retóricas,
LIM,
LIM figuras literarias,
María Jesús Alcántara,
material interactivo
viernes, 26 de octubre de 2012
Actividades interactivas con Hot Potatoes
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
1 Di cuál es la función sintáctica de los determinantes de estas oraciones. § Ha venido con un primo suyo. § ...
-
1 Clasifica las siguientes palabras según sean cultismos , préstamos o acrónimos . En el caso de los cultimos , indica si...
-
Identifica los elementos de la comunicación en cada una de las siguientes situaciones: a Desde la ventanilla del tren, Juan dice adiós...
-
1 Comenta el significado denotativo de las siguientes palabras y, a continuación, añade los posibles significados connotativos que se...
-
Indica el nivel de la lengua al que pertenecen las siguientes expresiones: a) ¡Trae pacal bolso, tú! Culto Estándar Vulgar ...
-
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID - EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO - Curso 201...
-
1 Observa el cambio sem á ntico que han sufrido estas palabras en estos contextos. Determina a qu é tipo de causa se deb...
-
NARRACIÓN DESCRIPCIÓN EXPOSICIÓN ARGUMENTACIÓN
-
Se escriben con minúscula las estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno, como en este ejemplo: A lo largo del pasado ...
-
Una elección muy personal de los mejores cuentos infantiles por el mensaje que nos hacen llegar. Cuando eramos niños un cuento antes d...