Mostrando entradas con la etiqueta material interactivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta material interactivo. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de noviembre de 2012

LIM La etimología de Manuel Guerrero


pincha aquí

LA ETIMOLOGÍAbabel.jpgEsta es mi primera participación en El Tinglado. Se trata de un LIM (Libro interactivo multimedia) sobre etimología. Va destinado a alumnos de secundaria (tanto de primer como de segundo ciclo). Comienza con una página teórica donde se explican algunos conceptos fundamentales y el resto son actividades de diferente tipo.

sábado, 17 de noviembre de 2012

LIM 25 preguntas sobre Lengua y Literatura (III) por Manuel Guerrero


pincha aquí

25 preguntas sobre Lengua y Literatura (III)
portadatrivial31.jpg
Llega ya la tercera entrega de “25 preguntas sobre Lengua y Literatura”. En esta ocasión las preguntas tratan sobre la caracterización de los personajes, la novela y sus orígenes, el verbo y el sintagma verbal, las palabras homónimas, el uso de la -v, la exposición, la métrica, los complementos del verbo, las palabras polisémicas y los signos de puntuación. Son nuevas cuestiones mejoradas en su calidad multimedia, de ahí que haya algunos archivos que pueden tardar algo más en reproducirse en tu ordenador.
Recordamos que las preguntas están orientadas al alumnado de secundaria.

LIM 25 preguntas sobre Lengua y Literatura (II) por Manuel Guerrero


pincha aquí

25 preguntas sobre Lengua y Literatura (II)alumnosportada.jpgAquí os presento la segunda entrega de "25 preguntas sobre Lengua y Literatura". En ella se abordan cuestiones sobre los tipos de narrador, los cuentos, la oración y el sintagma, palabras sinónimas y antónimas, uso de la -h y la -b, la voz de los personajes y la épica. Está orientada al alumnado de enseñanza secundaria.

LIM 25 preguntas sobre Lengua y Literatura (I) por Manuel Guerrero

25 preguntas sobre Lengua y Literatura (I)
Libros_1.jpg
Como ya indica el título de esta entrada, se trata de una batería de cuestiones sobre Lengua y Literatura. Son preguntas de respuesta múltiple, es decir, con cuatro opciones. Puede resultar útil para la realización de concursos en clase. Respecto al nivel, está indicado para alumnos de 2º de E.S.O. en adelante.

lunes, 12 de noviembre de 2012

LIM Para conocer la poesía de tipo tradicional por Felipe Zayas

vihuelistas
Pincha aquí
Las poesías más antiguas en castellano son sencillas canciones de amor. Muchas de ellas fueron recogidas en los siglos XV y XVI en cancioneros como "El Cancionero de Palacio", destinado a los músicos de la corte de los Reyes Católicos. Gracias a estas recopilaciones sabemos cómo era la poesía popular castellana.
En muchas de estas canciones oímos la voz de una mujer que se lamenta de los sufrimientos que produce el amor.
Esta secuencia de actividades servirá para acercaros a la poesía tradicional.

LIM sobre Etapas de la literatura española por Manuel Guerrero

prensa3.jpg
Pincha aquí
Este LIM presenta, de manera resumida, todas las etapas por las que ha pasado la literatura española desde sus inicios hasta la actualidad, incluyendo los autores más destacados en cada una de ellas. Puede resultar muy útil a principios de curso para recordar la literatura estudiada en cursos anteriores, presentar la que se abordará durante el nuevo curso, etc. Está dirigido, principalmente, a alumnos de secundaria y bachillerato.

LIM de La lírica medieval por Manuel Guerrero

prensa3.jpg
Pincha aquí
Las primeras manifestaciones literarias en lenguas románicas en la España medieval eran textos líricos que el pueblo cantaba y transmitía oralmente. Estos primeros tesoros de nuestra literatura reflejaban la multiculturalidad peninsular y fueron la base de una posterior lírica culta que empezó a dar nombres propios tan relevantes como el Marqués de Santillana y Jorge Manrique. Conoce con este LIM los orígenes de nuestra literatura y su contexto histórico, y afianza tus conocimientos realizando las actividades que contiene. Encontrarás también audiciones, vídeos, imágenes y textos que conforman un variado Libro Interactivo Multimedia con el que pretendemos que el estudio de la literatura te resulte más ameno.

LIM Los textos narrativos de Manuel Guerrero

prensa3.jpg
Pincha aquí

La narración es otra de las actividades fundamentales en el desarrollo de la capacidad de expresión oral y escrita del alumno. En este Libro Interactivo Multimedia (LIM) analizaremos sus rasgos más característicos y el alumno podrá poner en práctica los conocimientos adquiridos con una serie de variadas actividades. Hemos elegido la leyenda de Bécquer titulada El Monte de las Ánimas como referente para una parte importante de las explicaciones y actividades del libro.


LIM de Modismos o frases hechas por Javier Escajedo

Modismos
Pincha en la imagen
En todos los idiomas se utilizan modismos o frases hechas cuyo significado no es literal sino figurado. El aprendizaje profundo de un idioma implica la comprensión tanto de lo que se dice literalmente como de lo que se quiere decir figuradamente. En la comunicación humana a través del lenguaje intervienen la palabra y el gesto, el mensaje y la intencionalidad con que se expresa o el tono con que se dice. Aquí mostramos una relación de modismos españoles explicados gráficamente para que los expliquéis con vuestras propias palabras.

LIM figuras literarias por María Jesús Alcántara

Pincha en la imagen
El lenguaje literario es un lenguaje especial donde predomina la función poética. Pretende crear belleza con las palabras. Para crear esta belleza utiliza diversos medios, como por ejemplo, las figuras literarias o retóricas (metáforas, paralelismos, aliteraciones…). Este LIM te ofrece una definición de las principales figuras literarias y una serie de actividades interactivas que te ayudarán a comprenderlas de forma amena y divertida.

viernes, 26 de octubre de 2012

Actividades interactivas con Hot Potatoes

Autor: Luis Miguel Alonso Gutiérrez
Email: luismi_alonso@yahoo.es
Nivel educativo: ESO y Bachillerato
Calidad: 3/3
Nº de Ejercicios: 26

Hot potatoes ACTIVIDAD HOT POTATOES. Ejercicios sobre temas variados, clasificados por niveles. Este proyecto tiene un estilo muy cuidado, en el índice se explican los niveles a los que va dirigida cada actividad. Por ello, no dispone de navegación secuencial. Ofrece un enlace a Hispánica, Website del autor al que pertenecen los ejercicios de este proyecto.



Entradas populares

número de páginas