Mostrando entradas con la etiqueta cualesquier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cualesquier. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de septiembre de 2012

Cualquier, cualquiera, cualesquiera



Una duda muy frecuente es la que plantea el uso de cualquier, cualquiera ycualesquiera. Para emplear la forma adecuada, tenemos que fijarnos en primer lugar en si va acompañando a un sustantivo o no.
Cuando hay sustantivo, lo importante es lo siguiente:
a) Si aparece antes o después del sustantivo de marras.
b) Si el sustantivo está en singular o en plural.
Cuando aparece antes de un sustantivo que va en singular, siempre tenemos que emplear cualquier, y lo mismo nos da que el sustantivo sea masculino o femenino. Podemos comprobar esto en el siguiente ejemplo:
(1) [...] el [teléfono] móvil es el mejor disfraz, el que te permite disimularcualquier cosa, camuflar cualquier sitio, el que hace que el enemigo no sepa dónde mirar cuando te está buscando [¿Quién es Juan? / e-life, acceso: 26-4-2008]
Cualquiera es la forma que aparece detrás de un nombre en singular. Nuevamente, lo mismo nos da que este sea masculino o femenino:
(2) Trabaja en una oficina cualquiera, en un polígono cualquiera[Ideario Personal sin Censuras, acceso: 26-4-2008]
Cualesquiera es la forma de plural que aparece después de un sustantivo. El género sigue siendo indiferente:
(3) Una mañana cualquiera, en un tren cualquiera, unos ojoscualesquiera [Más de Cien Mentiras, acceso: 27-4-2008]
En el ejemplo (3) podemos ver no solo el uso de cualesquiera sino también su contraste con la forma de singular. La tendencia en el habla corriente es a la pérdida de la forma de plural y su sustitución por la de singular (unos ojos cualquiera), pero lo norma aún no ha dado ese paso.
Existe también una forma de plural cualesquier que aparece antes de un sustantivo. En la práctica apenas se usa porque, por lo general, en lugar de de decir cualesquier problemas, utilizamos simplemente cualquier problema (en singular).
Cuando no va acompañando a un sustantivo, solo son posibles las formas cualquiera y cualesquiera. El que empleemos una u otra depende de si es un singular (4) o un plural (5):
(4) Como sabe cualquiera, en un principio todos los elfos eran blancos: formas blancuzcas de niebla, espíritus claros [Escritos e ideas, acceso: 27-4-2008]
(5) Cualesquiera que sean su cuna o ascendencia común, lo cierto es que en la época del profeta Mahoma [...] existían varios dialectos entre las tribus de la Península Arábiga [Silvia Peralta Morillo, acceso: 27-4-2008 (texto eliminado de la web a 8-12-2009)]
Con esto debería quedar resuelta cualquier duda que pudiera surgir sobre el uso decualquiera, pero, de todas formas, lo mejor que puedes hacer para afianzar estos conocimientos es resolver unos ejercicios y sus soluciones.

Cualquier, cualquiera, cualesquier, cualesquiera: soluciones

 

Estas son las soluciones a los ejercicios que acabas de resolver.  Las explicaciones que aparecen a continuación no sustituyen la lectura del artículo sobre cualquier, cualquiera, cualesquier y cualesquiera. Cuando termines de corregir los ejercicios, puntúate de uno a diez.
1. cualquier [Es un error muy común añadir una -a (cualquier-a) ante sustantivos femeninos, pero cualquier no tiene género y esa -a no tiene nada que ver con el femenino].
2. cualesquiera [Cuando cualquiera va detrás de un nombre (un punto cualquiera), forma un plural cualesquiera. Aunque la ortografía nos muestra acertadamente que cualesquiera es una sola palabra, esa marca del plural en el interior nos recuerda su origen en la combinación de cuales y quiera].
3. cualquiera [No hay sustantivo y, por tanto, utilizamos la forma cualquiera].
4. cualesquiera [Después del sustantivo plural actrices, utilizamos cualesquiera].
5. Cualquiera [la explicación es la misma que la de 3.: no hay sustantivo, así que usamoscualquiera].
6. Cualquier [Ante un sustantivo en singular, siempre emplearemos cualquier].
7. cualquiera [No hay sustantivo].
8. cualquiera [Lo mismo: no hay sustantivo]
9. cualesquiera [Es el plural y no va acompañando a un sustantivo].
10. cualesquier [Es la forma de plural que aparece antes de un sustantivo. En la práctica es muy poco usada, pero no está de más conocerla. Lo que diríamos normalmente escualquier otro medio, en singular. El que aparezca otros entre cualesquier y medios es indiferente].

Cualquier, cualquiera, cualesquier, cualesquiera: ejercicios



¿Sabes utilizar correctamente las formas cualquier, cualquieracualesquier cualesquiera? Compruébalo. Cuando termines, consulta las soluciones
1. Este cementerio no es _______ cosa, pues las lápidas del fondo son de mármol rosa.
2. Dos puntos _______ de una recta la determinan por completo.
3. _______ de las partes podrá rescindir el contrato en caso de muerte.
4. Sofía y Gina no son dos actrices _______.
5. ¿Cuándo volveremos a tener paga extra? ¡_______ sabe!
6. ______ día vamos a tener un disgusto.
7. Millonario puede ser _______, todo es proponérselo.
8. —¿Qué ametralladora quieres? —Dame una _______.
9. Mire usted, ______ que sean sus motivos, sigo sin encontrar justificable que quiera instalar una torre petrolera en mi jardín.
10. Puede usted emplear medios pacíficos (o _______ otros medios que se le ocurran).

jueves, 29 de diciembre de 2011

Uso del 'cualesquiera' y otros consejos para mejorar su ortografía

Por: FERNANDO ÁVILA en eltiempo.com| 10:10 p.m. | 27 de Diciembre del 2011

"Y no eran libros cualquiera", escribía hace poco un columnista acerca de la serie de Tintín.

Cualquier y cualquiera son singulares. El primero se usa antes de sustantivo masculino, «cualquier libro», o femenino, «cualquier vaca». El segundo, después, «un libro cualquiera», «una vaca cualquiera».

Los plurales correspondientes son cualesquier y cualesquiera, «cualesquier libros», «cualesquier vacas» y «unos libros cualesquiera», «unas vacas cualesquiera».
Observe que estos adjetivos indefinidos no varían por el género (cualquier, masculino, y cualquiera, femenino), sino por la posición (cualquier, antes, y cualquiera, después).
El columnista debió escribir «Y no eran libros cualesquiera». ¿Muy rebuscado?
Pudo optar por "Y no era cualquier serie / colección / conjunto de libros".
De estos cuatro adjetivos, uno adquiere mayor riqueza semántica, cualquiera, que opera también como sustantivo femenino, para 'mujer de mala vida', «es una cualquiera», y también como sustantivo de género común, para quien es 'indigno', "es un cualquiera".
Note que los demás adjetivos de esta colección no tienen esta última función en la vida real, "esas cualesquiera de la esquina..." ¡No funciona!

DAS
Una de las razones que da la nueva Ortografía de la Academia para escribir las siglas en mayúscula fija, DAS, IDEA, UNO, es que así se distinguen de palabras comunes homófonas. Si se sigue este consejo, DAS es el Departamento Administrativo de Seguridad, y das, una inflexión del verbo dar, «ya no das más»; IDEA es el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, e idea, un sinónimo de 'pensamiento', y UNO es la Unión Nacional de Oposición, mientras que uno es el primer número. 
Las demás siglas lexicalizadas pueden llevar solo la inicial mayúscula, Unesco, Unicef, Icfes. Y las no lexicalizadas deben mantenerse en mayúscula fija, RCN, HSBC, RCA.

Decimoprimero

Hoy es válido usar decimoprimero como sinónimo de undécimo, única forma considerada correcta hasta el 2005 para el ordinal que sigue a décimo. El femenino puede ser decimoprimera o décima primera y la forma apocopada, decimoprimer o décimo primer. Todo ello está admitido por la Ortografía de la lengua española del 2010.

Neoyorquino

New York tiene su exónimo en español, Nueva York. Por su parte, el gentilicio newyorker, en inglés, es neoyorquino, en español.
FERNANDO ÁVILA
DELEGADO PARA COLOMBIA DE LA FUNDÉU BBVA

Entradas populares

número de páginas